Artista Madrileño (1954)
|
David de Ubaldis Retrato |
|
Estudió arte en Madrid, Paris y Milán, pero se considera autodidacta y se define como un pintor independiente con una manera propia de pintar, aunque al principio tubo influencias de la pintura de Goya, el Impresionismo Alemán y el Dadaísmo.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, principalmente en Europa y Estados Unidos, también ha realizado varias actuaciones “Performances” y publico “EL LIBRO DE LA TACHADURA”.
Sus obras se encuentran en diversas colecciones privadas y museos:
- TOUCHTONE FINE ART. USA
- GALERIA COLECCION PRIVADA. MADRID.2003
- GALLERY ESPACE BEAUREPAIRE. PARIS. 2005
- INK GALLERY.DUBLIN. IRLANDA.2005
- COMPLESSO MONUMENTALE SANTA MARIA DELLO SPASIMO
- PALERMO. ITALIA.. 2005
- KLOSTER KARTHAU. KONZ.TRIER.ALEMANIA. 2006
- JENS FEHRING GALLERY. FRANKFURT. 2008
|
David de Ubaldis La pintura de David de Ubaldis se caracteriza por la utilización de grandes cantidades de masa de color |
|
La pintura de David de Ubaldis está dentro del expresionismo abstracto y se caracteriza por la utilización de grandes cantidades de masa de color con elementos de collage, donde domina el tema de la naturaleza de forma apasionada y refleja una carga de alegría difícil de encontrar en otros artistas, ya que como él dice: "Yo no sólo soy un pintor, sino admirador también del arte y siempre me cultivo como buen espectador"
|
Acuarela sobre papel Arches 100 x 70 cm |
|
Este artista pasó prácticamente por todas las tendencias artísticas, desde el arte Grecorromano, continuando por el Renacimiento italiano, el Impresionismo francés, el Expresionismo alemán, influido directamente por Der Blane Reiter.
|
Caja de madera con goma de borrar "El contenido en su pecho y la forma en su espíritu" |
|
Más tarde se produjo en él un cambio sustancial después de leer el manifiesto "DADA" y los trabajos de Marcel Duchamp, cambio que le condujo hacia una nueva orientación pictórica, hacia una combinación entre arte teoría y protesta, ya que según su opinión :"el arte europeo es el resultado de dos líneas convergentes que son el Renacimiento y la Revolución Francesa".
|
Collage Collage sobre papel (1996) |
|
También D. de Ubaldis demostró gran entusiasmo por la utilización del collage, influido por André Breton y Giorgio de Chirico.
|
Conjunto de varios trabajos 1999 |
|
|